Somos una emprea dedicada a encontrar soluciones a personas que padecen BajaVisión
Introducción a la BajaVisión
La baja visión es una condición que afecta a muchas personas y puede limitar significativamente su calidad de vida. A través de sistemas diseñados específicamente, se busca mejorar la experiencia cotidiana de quienes padecen esta dificultad visual. En esta sección, exploraremos qué es la baja visión, sus causas y cómo los sistemas de asistencia pueden marcar la diferencia.
¿Qué es la Baja Visión?
La baja visión se define como una pérdida de visión que no puede corregirse completamente con gafas, lentes de contacto, medicamentos o cirugía. Esto puede incluir:
- Visión borrosa: La incapacidad de ver con claridad.
- Pérdida de campo visual: Dificultad para ver hacia los lados o arriba y abajo.
- Dificultad para distinguir colores: Problemas para diferenciar entre tonalidades.
Causas Comunes de la Baja Visión
Las causas de la baja visión varían y pueden incluir:
- Enfermedades oculares: Como la retinopatía diabética, degeneración macular o cataratas. albinismo. retinopatia del prematuro, Stargarth, atrofia del nervio optico, Nistagmus, miopia degenerativas , entre las mas frecuentes.
- Trauma: Lesiones oculares severas que afectan la visión.
- Condiciones congénitas: Problemas visuales presentes desde el nacimiento.
Importancia de los Sistemas de Asistencia
Los sistemas de baja visión son herramientas esenciales para ayudar a las personas con este tipo de discapacidad visual a llevar una vida más independiente y funcional. Estos sistemas pueden incluir:
- Sistemas de aumento: Ayudan a ampliar la imagen y facilitar la lectura.
- Tecnología de asistencia: Como aplicaciones que leen texto en voz alta.
- Dispositivos electrónicos: Como pantallas de lectura o lupas electrónicas.
Beneficios de los Sistemas de Baja Visión
Los beneficios de utilizar estos sistemas son numerosos:
- Mejora en la calidad de vida: Facilitan la realización de actividades diarias.
- Aumento de la independencia: Permiten a las personas participar en tareas sin depender de otros.
- Fomento de la inclusión social: Ayudan a las personas a participar en la comunidad de una manera más activa.
Casos de Éxito
Existen numerosos ejemplos de cómo los sistemas de baja visión han transformado vidas. Por ejemplo:
- María, una mujer de 65 años con degeneración macular, pudo retomar su pasión por la lectura gracias a una lupa electrónica que amplía el texto.
- Jorge, un joven estudiante, utilizó los sistemas de lectura de pantalla que le permitió acceder a materiales educativos y completar su educación.
Conclusión
Los sistemas de baja visión son cruciales para mejorar la vida de quienes padecen esta condición. Con la tecnología adecuada y el apoyo necesario, es posible superar las limitaciones que impone la baja visión. La concienciación y el acceso a estos recursos son pasos fundamentales hacia la inclusión y el bienestar de las personas afectadas.